viernes, 13 de enero de 2012

Seminario B. Viernes 13 de Enero

En el seminario de hoy hemos estado dando las redes sociales. El profesor nos ha hablado sobre redes sociales muy conocidas, como tuenti, facebook, o twitter, y otras que tienen una orientación más profesional, como linkedin.
Después hemos comenzado a trabajar con twitter, ya que tuenti y facebook son más conocidas y en clase había más gente que ya tenía cuentas. Aquellos que no tenían cuenta se han hecho una, y después nos han explicado cómo se hacen las menciones o cómo se hacen las referencias a un tema determinado. También he aprendido a cambiar el fondo de mi perfil. Además de esto hemos escrito un micro relato sobre un cuento infantil haciendo una sátira de la realidad, la verdad es que me ha gustado mucho esto, pues eran muy graciosas.
Después nos hemos creado una cuenta en linkedin y también hemos estado viendo las posibilidades que ésta nos ofrecía. La verdad es que es un sitio muy interesante, pues se puede incluso buscar trabajo, ya que aparecen convocatorias de ofertas de trabajo, también podemos informarnos sobre becas o unirnos a todo tipo de grupos, además de agregar amigos y comunicarnos con ellos.


Antes de este seminario yo no pensaba que las redes sociales se pudieran utilizar para algo más que para hablar con los amigos, para subir fotos o ver las de los demás... A raíz de este seminario me he dado cuenta de que estaba muy equivocada: si desconocía el hecho de que una red social puede servir para contactar con personas con los mismos intereses y preocupaciones que nosotros, e incluso encontrar trabajo, ¿qué más no sabremos? 
Se alza ante nosotros un área muy conocida por todos pero a la vez muy desconocida, ya que lo único que sabemos es sobre su superficie, lo que todo el mundo usa, sobre todo los jóvenes, las herramientas que se utilizan para actividades de ocio, pero no tenemos en cuenta las enormes posibilidades abiertas ante nuestros ojos y a las que permanecemos cegados por la popularidad de otros medios.

La verdad es que la clase de hoy ha estado muy divertida, me ha gustado mucho, y no cambiaría nada de ella.

miércoles, 11 de enero de 2012

Clase gran grupo miércoles 11 de enero

Hoy en clase de TIC hemos dado el tema 4, que trata de los medios audiovisuales.
Al comienzo el profesor nos ha puesto un mapa conceptual que resumía y relacionaba todo lo que íbamos a dar durante la clase, y lo ha ido explicando por partes, con imágenes que mostraban las cosas que él iba explicando. Hemos estado comentando lo que nos transmitían estas imágenes y analizándolas una a una, comprobando también en algunos casos el ingenio con el que se hacen estas imágenes. La verdad es que podemos comprobar cómo una gran cantidad de spots publicitarios pueden llamar nuestra atención mediante imágenes que a simple vista nos chocan mucho, como estos ejemplos:




Para finalizar la clase, hemos visto un vídeo. Al principio aparecía un hombre viendo una serie de imágenes holográficas con una mujer que suponemos era su novia o so mujer. Inmediatamente después aparece un reloj en su muñeca que marca una cuenta atrás y a continuación él se levanta y comienza a crear una realidad virtual. Hacía una calle con edificios, árboles, flores, bancos...e iba cincelándolo todo, dándole formas, colores, texturas... Finalmente, el hombre se esconde y aparecía una mujer, vestida con un camisón de hospital, que observaba todo con una gran alegría, como si le recordase a un momento vivido antes. Cuando la mujer desaparece toda la realidad virtual que el hombre había creado desaparece. Por último, para que comprendiésemos que pasaba sale una habitación de hospital con el letrero Neuro holographic recovery unit (unidad de recuperación neurológica holográfica), y podemos ver a la mujer tumbada en una cama, enganchada a una serie de monitores, y una de las flores que el hombre había reproducido en la realidad virtual.

Me ha parecido un vídeo muy interesante, que muestra con una gran simpleza hasta dónde llega el poder de las nuevas tecnologías, y el provecho que las podemos sacar si sabemos cómo utilizarlas. La parte en la que aparece el reloj en el antebrazo del protagonista se parece mucho a la película In time. 

Me ha parecido una clase muy entretenida, aunque al principio, las explicaciones se entendían un poco mal, pero la sensación global que me ha quedado ha sido muy positiva. Me ha gustado.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Seminario B. Viernes 16 de diciembre


En esta clase el profesor ha enseñado un programa llamado Ardora. Este programa sirve para elaborar actividades de forma personalizada. Lo primero que han hecho ha sido descargarlo de internet, para después comenzar a utilizarlo, viendo cómo se manejaba y qué tipo de actividades permitía realizar.
Después de hacer las actividades, antes de finalizar la clase se han subido las actividades al campus, para que el profesor pueda verlas.

Este programa me parece de gran utilidad para los futuros profesores, pues nos da la oportunidad de elaborar actividades novedosas y originales, que no son los aburridos ejercicios de los libros de siempre de los que acabamos todos aburridos.

Clase gran grupo miércoles 14 de diciembre

En la clase de hoy hemos seguido haciendo la actividad que dejamos comenzada el día anterior, que consistía principalmente en buscar las referencias que se hacen en en la LEEX y buscando las del Decreto 4/2008 sobre la importancia de la inclusión de las nuevas tecnologías en la educación. Cuando todos habíamos acabado la actividad la hemos puesto en común, diciendo en alto el párrafo mientras que el profesor explicaba a qué hacía referencia.

La verdad es que ha sido una clase un poco aburrida, pues había un murmullo generalizado en la clase que no permitía escuchar bien, por lo que nos aislábamos de lo que estaba ocurriendo y nos uníamos al murmullo. Hoy también ha quedado muy claro que la única forma que hay de que la clase guarde silencio es diciendo: esto entra en el exámen. :jajaja :D




Seminario B Viernes 2 de diciembre

Hoy al llegar a clase hemos firmado online, como todos los días, para seguir con las presentaciones del taller impress.
Hoy faltaban por exponer varios grupos, a los que hemos ido evaluando con un documento que después subíamos al campus, al igual que hicimos en el seminario anterior.
Desde mi punto de vista las exposiciones han estado muy bien. Pero sobre todo me gustó la del grupo de Nela Mª, Luismi, Alba Fátima, Irene y María, por los cambios y la dificultad que introdujeron, pues habían puesto que en el aula tenían niña con deficiencias auditivas y han estado todo el tiempo que ha durado la exposición hablando normal y a la vez en lenguaje de signos.
Al finalizar cada exposición el profesor hacía una pequeña evaluación al grupo que había expuesto, diciéndole lo que había hecho mal y lo que no.
Después de acabar con las exposiciones estuvimos haciendo una especie de debate, dando nuestra opinión sobre si había sido difícil el taller, qué nos había parecido, qué era lo que más nos había gustado, etc.


lunes, 28 de noviembre de 2011

Seminario B. Viernes 25 de noviembre

En el seminario de hoy hemos estado exponiendo los trabajos de la presentación de los cinco sentidos, hemos expuesto 4 ó 5 grupos nuestros trabajos y en general a mí me han gustado mucho. Se notaba que todos habíamos trabajado mucho en ello, aunque al principio no habíamos entendido bien lo que se quería que hiciésemos.
Creo además que es una actividad muy productiva para nosotros, ya que debido a diversas razones el curso pasado no dimos didáctica, con lo cual hay una serie de conocimientos muy importantes que no hemos adquirido y que son muy importantes que adquiramos.

Aquí dejo la foto más recurrida en todas las presentaciones, como resumen de lo que se está haciendo en clase.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Clase gran grupo miércoles 23 de noviembre

 En la clase de TIC de hoy hemos estado dando los distintos tipos de sociedades que ha habido dependiendo del grado de desarrollo que tenían, la sociedad de los datos, de la información, del conocimiento, etc. y sus principales características, así como la importancia de las nuevas tecnologías en la comunicación y en el aprendizaje.

Después, hemos estado buscando en la LEEX las referencias que se hacen a las tecnologías y a su importancia en el proceso educativo.

La clase de hoy ha sido poco entretenida, los alumnos en general hemos estado un poco dispersos, porque nos cuesta más prestar atención a estos conceptos más teóricos sobre las tecnologías. Creo que nuestro comportamiento hoy debería haber sido mejor, mostrando más interés por nuestra parte, esto es lo único que cambiaría de la clase de hoy.