lunes, 28 de noviembre de 2011

Seminario B. Viernes 25 de noviembre

En el seminario de hoy hemos estado exponiendo los trabajos de la presentación de los cinco sentidos, hemos expuesto 4 ó 5 grupos nuestros trabajos y en general a mí me han gustado mucho. Se notaba que todos habíamos trabajado mucho en ello, aunque al principio no habíamos entendido bien lo que se quería que hiciésemos.
Creo además que es una actividad muy productiva para nosotros, ya que debido a diversas razones el curso pasado no dimos didáctica, con lo cual hay una serie de conocimientos muy importantes que no hemos adquirido y que son muy importantes que adquiramos.

Aquí dejo la foto más recurrida en todas las presentaciones, como resumen de lo que se está haciendo en clase.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Clase gran grupo miércoles 23 de noviembre

 En la clase de TIC de hoy hemos estado dando los distintos tipos de sociedades que ha habido dependiendo del grado de desarrollo que tenían, la sociedad de los datos, de la información, del conocimiento, etc. y sus principales características, así como la importancia de las nuevas tecnologías en la comunicación y en el aprendizaje.

Después, hemos estado buscando en la LEEX las referencias que se hacen a las tecnologías y a su importancia en el proceso educativo.

La clase de hoy ha sido poco entretenida, los alumnos en general hemos estado un poco dispersos, porque nos cuesta más prestar atención a estos conceptos más teóricos sobre las tecnologías. Creo que nuestro comportamiento hoy debería haber sido mejor, mostrando más interés por nuestra parte, esto es lo único que cambiaría de la clase de hoy.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Seminario B. Viernes 11 de noviembre

En el seminario de esta semana hemos aprendido a manejar el tuxpaint. Primero nos los descargamos desde una página de internet, y después comenzamos a explorar las opciones que tenía. Me parece un recurso muy útil, pues hay infinidad de opciones que se pueden hacer con él, podemos incluso oír el sonido de algunos animales, cómo es su nombre en inglés o insertar los sonidos que nosotros queramos. Me parece también un buen método para enseñar a los niños los colores, los medios de transporte, etc. ya que todo aparece en forma de sello. Esta es también una herramienta que se puede usar para que desarrollen su sentido artístico.

La verdad es que este ha sido uno de los seminarios más entretenidos de todos los que hemos hecho. Me lo he pasado muy bien dibujando. ¡Me hubiera encantado que cuando era pequeña alguien me lo hubiese enseñado!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Clase gran grupo miércoles 9 de noviembre

Hoy en la clase de TIC hemos estado aprendiendo lo que era la accesibilidad en la web, y hemos estado aplicando diversos instrumentos para medir la accesibilidad que tiene una página web determinada. También hemos aprendido de esta forma cuáles son los principales elementos que hacen que una página no sea accesible a todas las personas, y cuáles son las medidas que hay que tomas para tratar de solucionarlo.

Para dirigirse a la página que hace el test de accesibilidad en la web haz click aqui



En cuanto a los contenidos la clase ha estado muy bien, en cuanto al comportamiento no tanto. La clase de hoy ha estado bastante ruidosa, y los que estamos sentados en el centro y más atrás no escuchábamos bien. No se cómo escucharan los de delante, pero nosotros no nos enteramos de mucha información debido a este problema.
Por tanto, con respecto al profesor y las clases habría poco que cambiaría, ya que dar este tipo de asignatura de una forma entretenida es muy difícil, y creo que no está siendo aburrida en absoluto. Por parte de los alumnos sí habría que cambiar muchas cosas con respecto al comportamiento, pero visto que ya llevamos más de un año juntos y esto no ha cambiado lo veo bastante difícil, lo cual es una pena.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Seminario B. Viernes 4 de noviembre

Hoy, en el seminario hemos estado realizando una presentación sobre los cinco sentidos. Lo hemos tenido que hacer desde el programa openoffice, con lo cual la forma de hacerlo era distinta a la que solemos utilizar con el Power Point. Ha resultado una tarea bastante fácil de realizar, aunque no dudo de que su complejidad vaya a aumentar conforme vayamos introduciendo nuevas elementos en la presentación. Además, nos hemos suscrito a una página dentro del campus virtual donde se nos presta ayuda para utilizarle en caso de que encontremos alguna dificultad o no sepamos hacer algo.


Para descargar el programa openoffice de forma gratuita haz click aquí


Clase gran grupo miércoles 2 de noviembre

Este miércoles hemos estado aprendiendo distintos aspectos sobre el funcionamiento de la plataforma LINUX, las diferencias que hay con respecto a Microsoft, los distintos programas que podemos encontrar en ella, para qué sirven, cómo se llaman, etc. Estuvimos viendo lo que son los programas de formación de profesores, la plataforma educarex y las herramientas que podemos encontrar en ella, entre las que se encuentra la plataforma rayuela etc.
Fue una clase bastante entretenida, ya que no partíamos de cero, pues algunas de estas cosas ya las conocíamos por experiencia propia.


Para acceder al portal educarex haz click aquí    


Seminario B. Viernes 28 de octubre



El pasado viernes 28 de octubre, continuamos realizando la webquest. Aprendimos a subir fotos y vídeos en la webquest. Además comenzamos a realizar los distintos apartados, en mi caso hicimos los apartados de la introducción, las tareas y los recursos, en el que insertamos un vídeo a modo de prueba.

Un buen ejemplo de webquest podemos encontrarlo en este enlace

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Clase gran grupo miércoles 26 de octubre

Hoy en la clase de TIC hemos visto varios videos. En ellos se intenta concienciar a los profesores de la necesidad de usar las TIC como una herramienta de aprendizaje que motiva a los niños. En él se nos dice que puede aprender de distintas formas, mediante juegos, canciones, recursos, etc. que se encuentran en internet. También se critica en estos vídeos la idea falsa de que sólo por usar nuevas tecnologías pensamos que estamos utilizando una metodología innovadora, pero en verdad estamos practicando una enseñanza tradicional.


Un ejemplo de lo que hemos dado en clase se plasma también en este vídeo. Click aqui